Para una pyme puedes usar un tema minimalista profesional, pero que se adapte a cualquier dispositivo.
Si no tienes un sitio web, cuando cualquier persona hace una búsqueda en google con el nombre de tu local aparecen un montón de referencias de diferentes agencias de publicidad, organizaciones, servicios de turismo de tu localidad, agencias de reservas, etc.
Pero aparece una información muy pobre, a veces incluso con datos que no están ya actualizados. Llamar o escribir a cada uno de dichos servicios puede ser un auténtico calvario.
La información que aparece es muy básica y es similar para todos los restaurantes, a veces no se muestran ni las imágenes, tan solo enlaces para hacer una reserva a cambio de una comisión de dicho portal.
Te interesa tener un dominio y sitio web para tu restaurante. Con el tiempo y usando seo aparecerás antes que tu competencia.
El hosting para empezar ni muy caro, ni muy barato, podria empezar por uno cuyo coste ronde los 50 euros anuales y que dispongan de servicio de soporte en español y por teléfono (que no sea un 902).
Para el diseño yo usaria una plantilla profesional, no una gratuita, para diferenciarme de los demás con la información básica de tu restaurante.
También puedes ofrecer servicio wifi a tus clientes e incluso disponer de una tablet en la que tus clientes puedan ver la carta, los menús, recetas de tu cocina.
Puedes crear unos enlaces en la pantalla inicial de tu tablet a tu carta, menú del día, platos, …
Si creas una lista de correo puedes usar la tablet para que tus clientes se suscriban y recibir promociones de tu restaurante.
También necesitas saber gestionar tu sitio, cómo publicar. De nada te vale un web maravilloso si no sabes como modificarlo, como publicar… La formación es necesaria y para un web profesional de un restaurante no te basta con un curso, con un tutorial, ni unos videos de youtube, necesitas algo más…. necesitas una formación personalizada.
En el lateral derecho colocaría lo que el cliente necesita saber básicamente: tu teléfono para hacer la reserva y el horario de tu restaurante. En un tema profesional dicha información cambiará de posición según el tamaño de la pantalla del dispositivo que se use (móvil, tablet..)
Si te gusta la sencillez usa temas minimalistas, pero que sean profesionales, el precio suele rondar los cien euros y debes comprobar que el sitio de tu restaurante se autoajusta (texto, imágenes, menú superior, lateral,…) tanto en una tablet como un teléfono móvil.
La diferencia en el precio está en el diseño interno, está en lo que no ves, pero que permite una carga rápida y un ajuste automático.
Cada vez es mayor el número de clientes que usan un smartphone y quedarás genial cuando le digas que desde tu sitio web pueden acceder a la carta para ver incluso las fotos de tus especialidades.
La mayor parte de empresas que ofrecen servicios de internet disponen de unos paquetes a un bajo precio para tener tu sitio, dicen que en 15 minutos tienes tu sitio listo y con dominio incluido. Otras incluso te lo regalan por algun producto que contrates con ellos.
Tuve la oportunidad hace unos dias de probar el soporte técnico de una gran y reconocida empresa de móviles e internet y para sólo hacer una pregunta muy basica me llevó 20 minutos, me fueron pasando de departamento en departamento. Con un soporte así, dado los miles de clientes que tienen, es imposible que te puedan ayudar cuando lo necesitas.
Una vez tienes creado el diseño y el sitio funcionando no necesitas ser un experto para modificarlo pero sí puedes necesitar que cuando tengas una duda te la resuelvan al momento.
Lo anterior son algunos consejos que debes tener en cuenta si tienes en mente tener un sitio web para tu restaurante o cambiar el que ya tienes por otro más sencillo y fácil de modificar.
Si quieres que yo te ayude a crearlo y que te asesore ponte en contacto conmigo y te acompañaré y asesoraré en la compra del dominio, hosting, plantilla profesional y te daré formación personalizada y soporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario